top of page

El Ferrocarril

  • fernandaandraded
  • 2 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

Los eventos productivos también tienen eco como hecho noticioso para la Historia de Talca. Específicamente el ferrocarril, cuya aparición coincide con el desarrollo mismo del transporte en Chile y la expansión de los recursos y el conocimiento desde y hacia Talca, así es como en el libro, Historia de Talca, encontramos el siguiente apartado:


“…La primera iniciativa en hacer llegar los beneficios del ferrocarril a Talca, es la Ilustre Municipalidad de Talca, ésta, es sesión del 4 de Julio de 1868, sabedora que la línea llegaba ya hasta Curicó, acordó ceder gratuitamente al gobierno los terrenos de su propiedad, necesarios para la instalación de una estación, a fin de que se extendiera la línea férrea hasta ella. Aceptados éstos, la empresa constructora de don Juan Slater -que estaba prolongando su prolongación hasta Chillán- vino a Talca en 1872 y proyectó colocar la estación de Talca en la calle una norte y quince oriente, según los estudios del ingeniero, el señor Ansart. Estudio, que, más tarde, fue modificado, dejándose en realidad un poco más al Este, lugar en que actualmente se encuentra.”


Asimismo, el progreso que implicó dicha llegada a la ciudad atrajo movimientos culturales y artísticos además de recursos materiales, estableciendo en aquellos tiempos, un puerto de desarrollo productivo y cultural en Talca de grandes proporciones.



 
 
 

Comments


bottom of page