top of page

La abundancia de historias en torno a la fundación de Talca, nos lleva a un famoso historiador talquino, Don Tomás Marín de Poveda, quién llego por el año 1602 a Santiago, en su viaje paso por el río Piduco, donde encontró cerca de 400 hombres de armas tomar, en ese mismo sitio hoy se emplaza la Plaza Ignacio Serrano. Historias posteriores hablan de la fundación de Talca a través de distintas historias, obviando el inicio de la ciudad en este punto de la historia.

 

Talca es una ciudad de Chile y capital de la Región del Maule . Esta ciudad es el centro administrativo, económico y cultural de la región. Según la proyección de población de 2013, la comuna de Talca tenía una población de 253 742 habitantes.

 

La palabra Thalca, pillán, significa en araucano, trueno, erupción volcánica; Thalca, fusil, pillán, ser superior que produce el trueno. Thalca tun, disparar Thalca tu mechi, voy a cazar Thalca tu vichi, disparar con fusil. Así, el nombre de Talca vendría a ser trueno, ruido, explosión. Se cree que a causa de las erupciones del volcán Descabezado se derivó el nombre.

 

 

 

 

Ref:Volcanes del Maule.(2007).extraído de Andehandbook/Museo O'higginiano.(2014).GlopaceIt/Calle 2 Sur.(2006).Extraído de Emol.com/Hospital de Talca.(2014).Diario La Cuarta/Ferrocarril.(2009).Diario El Centro. Iglesias de Talca.(2010).N.N.Diario El Centro

Torres B. (1963). Artículo extraído de Diario "La mañana" 10 de Marzo. Colección Benito Riquelme, Centro de Documentación Universidad de Talca.

bottom of page